Curso de Komyo Reiki Kai en Madrid centro, Argüelles. Reiki original Japonés.  光明靈氣会

Komyo Reiki Kai  光明靈氣会 es un sistema de Reiki basado en la tradición del Reiki original de Japón y se caracteriza por su simplicidad, profundidad y especialmente por su espiritualidad. 

 

En su parte práctica enfoca la enseñanza de Reiki tal y como era practicado en la clínica de Hayashi Sensei en los años 30, y por tanto, transmite Reiki original japonés a la manera de Hayashi Sensei. 

 

En la parte espiritual y filosófica pone el énfasis en la transformación personal del practicante de Reiki, según el enfoque de la Usui Reiki Ryoho Gakkai (URRG), que es la asociación original fundada por Usui Sensei. 

 

Estos dos aspectos convierten este sistema de Reiki en único y especial.

Komyo Reiki Kai ha sido desarrollado Hyakuten Inamoto de Kyoto (1940 - )  monje budista de la corriente del budismo de Tierra Pura (Jodo Shu). La misma corriente budista que indica el nombre budista póstumo de Usui Sensei.

 

Tras recibir en 1997 instrucción directa  en los tres grados de Reiki Tradicional a través de una estudiante directa de Hayashi Sensei, Miss Chiyoko Yamaguchi (1921-2003) durante un año completo,  así como más de 58 veces reiju de su maestra durante ese tiempo, Hyakuten Inamoto decide comenzar a enseñar Reiki en 1999, desarrollando sus propios manuales y comenzando a participar como ponente, desde entonces, en los encuentros  internacionales de Reiki más importantes a nivel mundial, incluyendo todos los URRI (1999 a 2003), así como a viajar por todo el mundo para enseñar Komyo Reiki Kai. 

 

En Komyo Reiki Sensei Hyakuten Inamoto tras realizar su propia investigacion sobre Reiki japonés y tomar contacto y amistad con diversos miembros de Usui Reiki Ryoho Gakkai,  modifica algunos elementos de la enseñanza de Miss Yamaguchi, incorporando a su método conceptos budistas y prácticas de la Usui Reiki Ryoho Gakkai, poniendo énfasis  en el camino de la espiritualidad, es decir, el camino hacia el Satori, que era el propósito de Usui Sensei a través de Usui Reiki Ryoho.

 

Komyo Reiki Kai no es Jikiden Reiki.

 

¿Cuántos Niveles comprende Komyo Reiki Kai?

 

Komyo Reiki Kai se dicta en 4 niveles: Shoden,  Chuden, Okuden y Shinpiden (o Maestría). 

 

A la hora de enseñar Komyo Reiki Kai los maestros certificados deben de seguir dos  exigencias:

 

A) Impartir este sistema empleando las traducciones de los manuales originales que se les proporcionaron en los cursos. 

 

B)  Los alumnos deben de recibir iniciaciones presenciales e individuales, tal y como hace Sensei Inamoto, mediante los reijus con los que se trabaja en este sistema. Es decir, iniciar a la manera de Komyo Reiki Kai.

 

 

¿Qué es lo que hace a este sistema de Reiki (Komyo Reiki Kai) especial y diferente a otros sistemas/escuelas de Reiki?

 

* Linaje original japonés, muy cercano a Usui Sensei.

 

* Los niveles 1 y 2 (Shoden y Chuden) de Komyo Reiki Kai en su contenido presentan poca diferencia respecto a cómo Inamoto Sensei fue enseñado en su día por Chiyoko Sensei. Están centrados en la parte terapéutica a través de la imposición de manos a la manera japonesa, pero con un enfoque espiritual de la enseñanza. Aprendes las técnicas de Reiki original japonés y la parte terapéutica de Reiki al estilo Hayashi Sensei.

 

* En Komyo Reiki se trabaja con 4 símbolos de Reiki. En el nivel 2 (Chuden) de Komyo Reiki Kai recibes iniciaciones con tres símbolos de Reiki, que  curiosamente no son los enseñados en Occidente y conocidos por la mayoría de los practicantes de Reiki. Se trata de los símbolos originales con los que trabajaba en los años 30 después de la muerte de Usui Sensei y que son, precisamente, además con los que se sigue trabajando hoy en día, en Dentó Reiki,  por los miembros de Usui Reiki Ryoho Gakkai (URRG) en el nivel Okuden de URRG. 

 

* El nivel 3 (Okuden) de Komyo Reiki Kai está enfocado en el cambio interior para llegar al Satori. Para ello, se profundiza en el significado espiritual del símbolo nº 3 y del símbolo nº4 y se explica qué es Satori.

 

* Las iniciaciones en todos los niveles se hacen con los reijus de Komyo Reiki Kai.

 

* En el nivel de Maestro/Shihan se aprende a perfeccionar tres tipos de Reiju (formal, simplificado y abierto a todos).

 

¿A quién va dirigido Komyo Reiki Kai? A cualquier persona que desee profundizar en la las raíces de Reiki original Japonés, especialmente si cuenta con formación en Reiki, incluidos maestros de Reiki.

 

CURSO DE MAESTRÍA EN KOMYO REIKI KAI.

 

El Nivel de Maestro /Shihan se dicta en un curso de dos días y medio en los que se aprenden los 4 niveles del sistema, usando cuatro manuales homologados, y entregando al alumno un diploma de Maestro /Shihan en el sistema Komyo Reiki Kai en inglés y japonés, con los sellos originales de Komyo Reiki Kai.

 

Para tomar parte en el curso de Maestría hay que contar con un diploma de maestro de Reiki, con linaje demostrable.

 

Horario del Curso de Maestría:

 

Día 1.- de 10:00 a 19:00 horas.

Día 2.- de 10:00 a 19 horas.

Día 3.- de 10 a 14 horas (aprox.).

 

Contenido del  curso de Maestría: 

 

Consúltanos para recibir el programa.

 

Precio del curso de Maestría:

 

El PVP son 600 euros. Es necesario hacer una reserva de 30 euros por cada alumno para quedar inscrito, y poder preparar previo al curso el material a entregar a los asistentes. 

 

Si te surgiese algún imprevisto y no pudieses acudir al curso, te guardamos la reserva para la siguiente convocatoria del curso.

 

Fecha Curso de Maestría: 

 

Bajo petición, a concertar entre los alumnos y profesor. Hay que tener en cuenta que son necesario dos días y medio, pero no es necesario fijar días seguidos.

 

Imparte el curso: Jaime Hernández Nieto.

Maestro/Shihan Komyo Reiki Kai (4º linaje), alumno directo de Inamoto Sensei.

Maestro Reiki Usui Shiki Ryoho.

Maestro Karuna Reiki ® ICRT (USA).

Maestro (4º Linaje) "Gendai - Reiki-Ho", por la "Gendai Reiki Healing Kyokai de Kyoto", Japón, presidida por Sensei Doi Hiroshi.

Maestro inscrito en la Federación Española de Reiki.

 

INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES a través del correo electrónico:

aquaaura-madrid@outlook.com.