REIKI: Taller Técnicas japonesas, en Madrid centro.
Si bien la energía es siempre la misma y, en consecuencia, “Rei- Ki” es siempre, “Energía Universal” (Rei) + “Energía Vital” (Ki). No es ningún secreto que en el aprendizaje de Reiki existen dos grandes cadenas de linaje y dos formas de enseñanza:
(1) La del Reiki tradicional japonés (linaje del maestro Usui, a través de la "Usui Reiki Ryoho Gakkai" , del que han formado parte, Taketomi Kan´ichi, Wanami, Kimiko Koyama y Doi Hiroshi, que enseñan el sistema de Reiki denominado “Gendai Reiki- Ho”, así como el linaje de las escuelas japonesas de Reiki “Komyo Reiki Kai” y “Jikiden Reiki”, a través de Usui- Hayashi y Yamaguchi.
(2) La cadena del linaje del Reiki occidental (linaje Usui – Hayashi- Takata, a través de "Reiki Alliance" fundada por la nieta de Takata, Phyllis Lei Furumoto, y la "Radiance Technique" (técnica radiante) creada por Bárbara Weber Ray y, los maestros independientes.
Los talleres mensuales de Reiki del Centro AquaAura Madrid son una oportunidad para cualquier practicante de esta técnica japonesa, desde el neófito hasta el que ha alcanzado el grado de maestro, para poder profundizar en aspectos y enseñanzas concretas de Reiki, a las que a veces no se les presta suficiente atención o, que sencillamente, no se incorporan a los cursos de nivel 1, nivel 2, y niveles 3- A y 3 – B.
Todas ellas no sólo requieren que las experimentemos en primera persona, sino que son más efectivas si se comparten en grupo y bajo la supervisión de un maestro de Reiki que, además, y como parte de esa enseñanza, practique la técnica de “Reiju” sobre todos los participantes.
Sabemos que Usui Sensei se reunía con sus alumnos para meditar, trabajar con la energía, practicar técnicas, e intercambiar tratamientos entre los asistentes , y que uno de los aspectos fundamentales de su enseñanza era, precisamente, el que en el transcurso de esas reuniones, todos los que acudían recibiesen “Reiju” del maestro.
También conocemos que, Reiki en su forma original (el Reiki de Japón), comprende un conjunto de alrededor de 40 técnicas basadas en ejercicios de meditación, visualización, manejo energético, y para tratamiento de dolencias del cuerpo muy concretas, que sólo han llegado a occidente, a partir de 1995, mediante la labor de estudio y difusión de algunos maestros occidentales que ha viajado a aprenderlas a Japón, para luego darlas a conocer al mundo (Frank Arjava Petter, William Lee Rand, Johnny de Carli, etc.); e igualmente, a través de maestros de Japón que se han desplazado a Europa, América y Australia, para darlas a conocer también (Tadao Yamaguchi, Hayuten Inamoto, Hiroshi Doi, etc.).
Adicionalmente, sabemos que Reiki es, ante todo, “un camino espiritual”, una vía para llegar al “Satori” ( = “Anshin Ritsumei”).
Pero este enfoque de la enseñanza de Reiki sólo se aborda, abiertamente y sin titubeos, en los cursos impartidos por maestros de Reiki con linaje y formación en Reiki japonés de los sistemas Komyo Reiki Kai, Jikiden Reiki, Rei DO y Gendai Reiki Ho.
Lo que proponemos a los asistentes de nuestros talleres mensuales es el aprender este conjunto de técnicas, de modo paulatino, de forma vivencial, y desde la práctica, en el desarrollo de una reunión (o encuentro) de 3 horas con otros practicantes de Reiki, y en la que, como parte de este camino de aprendizaje que es Reiki, todos los asistentes reciban “Reiju” del maestro que imparte el taller.
No es necesario haber participado en el primero, para poder hacer sólo el segundo, o bien un tercero. Además, lo que se enseña en un segundo o tercer taller, no se construye sobre el conocimiento previo que uno pueda haber adquirido en un taller anterior.
En todos los talleres se propone abordar técnicas de todos los niveles de Reiki, de forma que una parte primera, no sólo incorpora, por ejemplo, técnicas de primer nivel, sino un conjunto de técnicas que hagan el encuentro útil para los participantes, con independencia de su nivel de formación.
"Todos los talleres son independientes, y pueden reaizarse en el orden que se desee".